Declaración N°1 Día de la mujer

Visto: que el día 8 de marzo se conmemora el “Día Internacional de la Mujer”, hecho que se desprende de la histórica lucha de las mujeres por lograr la igualdad de género y de  oportunidades en todos los ámbitos, siendo este un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, acompañar, alentar  más cambios y hacer mención de  la valentía y la determinación de las mujeres que de a pie han jugado un rol fundamental para conseguir estas conquistas, y que gracias a ellas en el mundo se han logrado grandes avances de paridad. Pero que todavía hoy estas luchas siguen vigentes debido a la grave situación en materia de violencia y femicidios que a diario sufren gran cantidad de mujeres en nuestro país.

Considerando: Que, si bien el Estado nacional y provincial han realizado una gran labor en materia legislativa con la firma de tratados internacionales, creación de leyes que garantizan la permanencia, participación y resguardo de la mujer, aun no se ha logrado una total paridad, ni se ha conseguido disminuir la gran problemática en materia de femicidios.

Que cabe mencionar que la situación de violencia de género que se vive en nuestro país nos interpela a todos y a todas ya que las cifras se agudizan a diario, y las formas en que las mujeres pierden la vida cada vez resultan más crueles y violentas.

Que en lo que va del año ya son más de 60 las mujeres que perdieron la vida en manos de femicidas.

Que es necesario que el Estado, Nacional, Provincial y Municipal se involucren activamente con acciones concretas y eficaces en la protección, prevención y contención ante estas situaciones.

Que a través del programa Presente el Municipio generó espacios de encuentro recreativos y de capacitación laboral, que fomentan y permiten a las mujeres de nuestra comunidad nuevas oportunidades de emancipación e igualdad de oportunidades.

Que el área de Géneros municipal brinda atención permanente a víctimas de violencia acompañando el proceso de vulneración.

Que el municipio de la ciudad de Cosquín ha sido uno de los primeros en la zona en generar un área de Géneros, que realiza tareas de prevención y contención psicológicas a aquellos hombres que han ejercido algún tipo de violencia, con el fin de erradicar definitivamente este accionar de los mismos

Que además esta área propicia permanentemente capacitaciones abiertas en materia de prevención y que en particular en todo lo que hace al mes de marzo se ha generado una amplia agenda de actividades abiertas a la comunidad en conjunto con varias instituciones locales.

Que este Concejo permanentemente, ha acompañado todas las acciones que desarrollan el área de Géneros y la comunidad toda, y particularmente mediante ordenanza 3.748/19adhirió a la ley Nacional 27.499, ley Micaela

 

Por todo ello

 

EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE COSQUÍN

DECLARA:

 

Artículo 1°: De interés legislativo las actividades que se llevaran a cabo en nuestra ciudad el día 8 de marzo, el cronograma previsto para todo el mes, por el área de Géneros Municipal y todas aquellas actividades que se realicen durante el año    en pos de visibilizar las problemáticas que atraviesan las mujeres y sus reivindicaciones, tendientes promover una sociedad más justa, sin violencias y con igualdad de oportunidades.

Artículo 2°: Adherir al pedido de declaración de EMERGENCIA NACIONAL   en materia social por violencia de género, realizado por numerosas organizaciones representantes de las mujeres y disidencias sexuales, dado los alarmantes números de femicidios.

Artículo 3°:solicítese a la oficina de comunicación, se dé amplia difusión del cronograma de actividades que se llevaran adelante por parte del área de Géneros en conmemoración del mes de la mujer 2020, “Encuentros por la Igualdad y los derechos de las Mujeres”

 

Artículo 4°: Comuníquese y archívese. 

 

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONCEJO DELIBERANTE A LOS 05 DÍAS DEL MES DE MARZO DEL AÑO 2020

 

DECLARACIÓN Nº 01/2020

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DIRECCION DE DESARROLLO Y PROMOCION SOCIAL

AREA DE GÉNERO

MES DE LA MUJER 2020 

“ENCUENTROS POR LA IGUALDAD Y LOS DERECHOS DE LAS MUJERES”

 

 

Día y hora

Actividad

Lugar

Referente

Áreas e

instituciones

Domingo 8 de marzo 18:30hs

Mujer Destacada

Sociedad Española

Gabriel Musso Autoridades

DEM

Concejo de la mujer Cosquín-

Viernes 13 de marzo, de 15 a 18hs

Jornada de mujeres por la igualdad disertaciones

Talleres interactivos

Stand institucionales

Centro de Congresos y Convenciones

Milena Farfán

Claudia Cansino

Equipo de Géneros

Área de Géneros

Secretaria de Salud

Oficina de Derechos Humanos

Programa de Discapacidad

Programa Presente

Jueves 19 de marzo, 19hs

Cine-presente en los barrios con perspectiva de géneros

Salón CIC, San José Obrero

Claudia Cansino

Melania Sánchez

Pamela Guzmán

Área de Géneros

Programa Presente

Viernes 27 de marzo, 18:30hs

Charla informativa Ley Micaela

Microcine Adalberto Nogues

Claudia Cansino

Leandro Maggio

Área de Géneros

Cenma Cosquín

Miércoles 18 / 25 de marzo, hora a confirmar

Taller de formación en perspectiva de géneros

“La Inclusión Laboral de las Mujeres”

Salón Centro Comercial

Milena Farfán

Claudia Barrionuevo

Claudia Cansino

Área de Géneros

Centro Comercial Cosquín

 

En el mes de marzo se dan inicio a los dos espacios grupales socio-educativos-reflexivos destinado a mujeres que atraviesan situaciones de violencias de géneros y también se inicia el espacio /grupo de varones para la reflexión sobre masculinidades, estos dispositivos sesostienen semanalmente desde marzo a diciembre.

 

En marzo se hará la firma de convenio en el marco del Programa Presente en las escuelas para que desde el área de géneros se continúe trabajando en talleres de Masculinidades destinados a varones escolarizados de nivel medio turno mañana del colegio Pte. Sarmiento.